
Sesionó la Cámara de Senadores El encuentro estuvo presidido por el Vicepresidente Primero del Cuerpo, Raúl Taleb (PJ – Diamante), por encontrarse el Vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo.
ASOCIACIÓN PERJUDICADOS POR LA JUSTICIA - A.PER.JU.como asociación civil intenta mediante la participación ciudadana el funcionamiento optimo del servicio de la justicia, como valor superior de toda sociedad organizada. Estamos poniendo nuestro esfuerzo y empeño trabajando silenciosamente día a día.- CONCEPCIÓN DEL URUGUAY - ENTRE RÍOS Correo: inseguridadyjusticia_concepcion@yahoo.com.ar/ aperju@yahoo.com.ar

Sesionó la Cámara de Senadores
VIGILIA
Esta primera vigilia se realizó desde las 8 a las 18, y contó con el acompañamiento de la Asociación Perjudicados por la Justicia (A.Per.Ju) de Concepción del Uruguay. Según explicó Pedro Giménez, padre de Enzo, esta acción se repetirá todos los días 19 de cada mes, y para la próxima vigilia serán acompañados por miembros de una ONG de Paraná, que realiza reclamos a la Justicia.
A.Per.Ju.
Los llevó a esto, el mismo motivo, por el cual nuestra asociación fue conformada, la propuesta ineludible de estar unidos y acompañar a los afiliados que sientan ser Perjudicados por la justicia, esto también implica, en lo que respecta a A.PER.JU, estar alertas y atentos, principalmente de lo que pasa en el Juzgado de nuestra ciudad Concepción del Uruguay , un deber y un compromiso, que asumimos con responsabilidad.
García Jurado se centró en explicar los derechos de las víctima: “que hoy están en boga y los códigos tratan de recepcionar los derechos de la víctima y me parece bien, es por eso que el Código Procesal Entrerriano tiene el artículo 115 que habla el derecho de la víctima, donde cualquiera de ellas, sin abogados incluso, tiene derecho a ser informado de cómo va la tramitación de la causa y tiene derecho a presentar una nota quejándose, repudiar al Superior Tribunal. Y la máxima representación que tiene la víctima es de poder asumir como parte querellante, que es asumir la misma condición de un fiscal. Entonces cuando yo tengo una causa con querellante, tengo a la víctima que está representada por un abogado y como querellante, como si fuera un fiscal más”.En tanto dejó en claro que los jueces no investigan sino que ordenan y “la Justicia falla con lo que hay acá arriba”, dijo mientras golpeaba su mano derecha en el escritorio. “Trabajamos en función de lo que nos arriba la Policía, y si la Policía no me arrima los resultados de la investigación el juez de Instrucción no es un investigador, puede ordenar cosas, pero no sale a investigar. Los fiscales y querellantes también aportan y piden pruebas, pueden apelar, impugnar, y en estas nueve causas a la que ustedes representan todas han tenido abogado querellante. Es por eso que me duele la queja legítima desde el dolor, pero dentro de la racionalidad del sistema esa queja tuvo o debería haber tenido con el abogado querellante todos los derechos que tiene una víctima como si fuese un fiscal”.
En este sentido destacó: “La justicia tiene que tener siempre las puertas abiertas y yo he sido siempre de puertas abiertas”.
ASOCIACIÓN A.CI.VER.JUS. GUALEGUAYCHÚ. “ASOCIACIÓN CIVIL POR VERDAD Y JUSTICIA”

Ante la problemática del “boliche” Frank Zappa
Donde ya no existe “duda” ......
”Boliche, y NO confitería o pub”
Los vecinos de los distintos boliches de la ciudad esperamos se resuelva definitivamente el “dilema” de los boliches.



Foto- RecintoNet: Prohíbe Diputados el uso de bolsas de polietilenoRecuerdos - con temas de la "Bella Italia"
Caruso - Nessum Dorma (Luciano Pavarotti)
Mariano Mores - Tanguera
Urribarri vetó la ley que suspende los remates de viviendas únicas
A.Per.Ju, Asociación Perjudicados por la Justicia se declara en estado de alerta y vigilia. Vigilia que concretaremos públicamente en la explanada frente al Juzgado de nuestra ciudad, cuando confirmemos el día y horario que los representantes de la Comisión de Asuntos Constitucionales - Honorable Cámara de Senadores de Entre Ríos se reúnan a decidir por el cuestionado pliego.
El examen del Consejo de la Magistratura para ocupar una vacante de juez en un tribunal oral federal de Paraná terminó ayer en un escándalo cuando uno de los concursantes, secretario en una fiscalía porteña, fue sorprendido con una copia del tema sorteado en ese momento, que había obtenido con anticipación. El consejero que estaba a cargo de la prueba, Luis Cabral, la suspendió de inmediato y terminó pidiendo la intervención del juez de turno, que secuestró los papeles que estaban en poder del aspirante e inició una investigación penal que amenaza con alcanzar al jurado. El presidente del Consejo, Luis María Bunge Campos, ordenó la apertura de un sumario.
Fuerte reclamo para terminar con la "corrupción estructural" en Consejo de la Magistratura
El titular de la Asociación de Magistrados, Ricardo Recondo, volvió a tener duras críticas hacia la actual composición del cuerpo y alertó por "el escandaloso" concurso en que un aspirante a juez había conseguido las respuestas del examen. "Es un hecho gravísimo que prueba la corrupción generalizada", concluyó
"Es gravísimo, revela la corrupción estructural que existe en el Consejo", se alarmó Recondo al explicar el caso de un concursante que tenía en su poder las respuestas del examen que debía completar para acceder a un cargo.
Así hacía alusión al concurso por una vacante de juez en un tribunal oral federal de Paraná que el viernes terminó en un escándalo cuando uno de los concursante fue descubrierto con una copia de la prueba que debía rendir.
"Esto fue escandaloso, hubo una denuncia penal de un juez penal porque lo descubrieron los otros concursantes, pero yo he tenido infinidad de denuncias que no tuvieron un final similar", alertó Recondo"Esto es gravísimo, hay que eliminar la corrupción porque esto ya no pasa por un reforma, la corrupción es generalizada dentro de la Magistruarura.
Esto se pudo probar hoy, la corrupción es un problema estructural", amplió. Fuente -INFOBAE,com
A.Per.Ju.: ¿Cómo es posible que un postulante tenga las preguntas que se le iban a hacer??-
Pregunta que le iban hacer los Jueces?? - Concejo de la Magistratura
REUNIÓN 
Cabe recordar que la comisión que preside Ballestena, está integrada además de Chesini, por José Luis Panozzo, Hernán Vittulo, Juan Reynaldo Navarro y Héctor Strassera.(RN)
25-08-2009
OF. ATENCIÓN DE LA VÍCTIMA DE DELITO
POLICÍA C.DEL URUGUAY
03442-423131 /03442-422222
03442-425508
101
NO DUDE EN LLAMAR.
NO ES NECESARIO IDENTIFICARSE
COLEGIO DE ABOGADOS DE ENTRE RÍOS: