

21/09/2009, Asociación Perjudicados por la Justicia-A.PER.JU, participó y acompañó en la vigilia de A.CI.VER.JUS. Asociación Civil por Verdad y Justicia de Gualeguaychú, frente a las puertas de los tribunales en reclamo por un mejor servicio de justicia.


Asociación Perjudicados por la Justicia: A.Per.Ju.
Los familiares fueron recibidos por el Juez García Jurado.


Reforma del Código Procesal
Con el crecimiento del delito y de la ciudad, hoy la Justicia local administra 6 mil causas penales, mientras mantiene la misma estructura de 1993. “Yo comencé a trabajar en este juzgado desde 1991 y en 1993 se creó el tercer juzgado de Instrucción. En aquel entonces había 1500 causas, y nos repartíamos 500 para cada juzgado. Desde la crisis del 2001 y el crecimiento de la ciudad hasta hoy, prácticamente son 6 mil causas en trámites, lo que representa 2 mil para cada juzgado con la vieja estructura.Hay una luz al final del camino en cuanto a la estructura del sistema Judicial Penal, que es la reforma Procesal Penal en la cual yo vengo luchando desde hace 25 años, desde antes de llegar a Gualeguaychú. Y esa reforma que tampoco va a ser la solución, va a representar una mejora sustancial del sistema, ya se está aplicando en Concordia desde el 1° de septiembre y en Gualeguaychú a partir de la ley 9754 se va a aplicar el 1° de febrero del 2010, pero creemos que por razones naturales su aplicación se va a postergar hasta julio”.García Jurado, exhortó a los familiares que sigan en esta lucha al tiempo que manifestó: “Bienvenido el dolor, cuando desde el dolor podemos construir algo bueno no sólo para quienes sufren el dolor, sino para todos los demás. Esto es lo que yo llamo como profesor de Criminología, victimización terciaria, cuando los familiares víctimas del delito asumen un rol protagónico que esperemos que en democracia sea bien canalizado y dentro de los parámetros de la Constitución Nacional y Provincial podamos hacer junto todas las reformas y críticas que tengamos que hacer”.
Audios de la Audiencia de A.Ci.Ver. Jus. y estando presente un miembro de A.Per.Ju., con El Juez de Instrucción nº 1 de Gualeguaychú, Eduardo García Jurado.
Parte 2
Parte 3
Parte 4
“Bienvenido el dolor, cuando desde el dolor podemos construir algo bueno no sólo para quienes sufren el dolor, sino para todos los demás. Esto es lo que yo llamo como profesor de Criminología, victimización terciaria, cuando los familiares víctimas del delito asumen un rol protagónico que esperemos que en democracia sea bien canalizado y dentro de los parámetros de la Constitución Nacional y Provincial podamos hacer junto todas las reformas y críticas que tengamos que hacer”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario